Resonancia magnética nuclear
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La resonancia magnética (MRI, del inglés: MAGNETIC RESONANCE IMAGING) es un fenómeno físico basado en las propiedades magnéticas que poseen los núcleos atómicos. La RM permite alinear los campos magnéticos de diferentes átomos en la dirección de un campo magnético externo. La respuesta a este campo externo depende del tipo de núcleos atómicos por lo que esta técnica puede utilizarse para obtener información sobre una muestra.
La resonancia magnética hace uso de las propiedades de resonancia aplicando radiofrecuencias a los átomos o dipolos entre los campos alineados de la muestra y permite estudiar la información estructural o química de una muestra. La RM se utiliza también en el campo de la investigación de ordenadores cuánticos. Sus aplicaciones más frecuentes se encuentran ligadas al campo de la medicina, la bioquímica y la química orgánica.
Véase también [editar]
Enlaces externos [editar]
Commons alberga contenido multimedia sobre Resonancia magnética nuclear.
En Medlineplus puedes encontrar más información sobre Resonancia magnética nuclear
- Herramienta Didáctica para el Estudio de los Principios Físicos de la Imagen por Resonancia Magnética
- e-MRI: interactive course about MRI physics (Flash player required)