Ø Ø Vivencia personal de la enfermedad e información de la misma.

--- SÍGANOS ---


--- TRADUCCIÓN DEL BLOG A OTROS IDIOMAS ---

SONDA-NASOGASTRICA

Nutrición enteral

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Técnica especial de alimentación que consiste en administrar los diferentes elementos nutritivos a través de una sonda, colocada de tal forma que un extremo queda en el exterior y el otro en distintos tramos de tubo digestivo, suprimiendo las etapas bucal y esofágica de la digestión Modalidad de alimentación a al que hay que recurrir cuando no es posible una adecuada alimentación oral voluntaria, siempre que la capacidad del aparato digestivo permita absorber los nutrientes

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN [editar]

La administración puede realizarse por: Sonda nasogástrica. Es la más común. La vía de entrada es uno de los orificios nasales, desde donde se hace progresar la sonda hasta la cavidad gástrica.

Sonda nasogastro-duodenal y nasogastro-yeyunal. Es una variedad de la anterior en la que el extremo distal queda situado en el interior del duodeno o del yeyuno.

'Sonda de gastrostomía. La sonda se introduce en la cavidad gástrica a través de una incisión quirúrgica de la pared abdominal.

Sonda de yeyunostomía. La sonda queda situada en el interior de las primeras asas yeyunales, con el extremo externo pasando a través de la pared abdominal. Suele dejarse colocada durante el acto quirúrgico (en una gastrectomía por ejemplo).

MODALIDADES DE NUTRICIÓN ENTERAL [editar]

Existen 2 modalodades de nutrición enteral:

A) nutrición entera a débito discontinuo. La característica de esta modalidad es la infusión a través de la sonda de los diferentes nutrientes, en intervalos libres de tiempo. no es necesario ningún elemento mecánico propulsor, y puede llevarse a cabo mediante jeringa o por la acción de la gravedad.

B) Nutrición enteral a débito continuo Es la infusión gástrica o duodeno-yeyunal de los diferentes elementos nutritivos de forma ininterrumpida y mediante un proceso mecánico. se caracteriza porque se enlentece considerablemente la velocidad del tránsito, mejora la absorción, se disminuyen y estabilizan las secreciones digestivas, y no se sobrecarga el aparato digestivo.

---- NUESTRAS ETIQUETAS ---